CONTEXTO AMBIENTAL Y SOCIAL

ESTA OBRA DE AMPLIACION Y REMODELACION DEBE ENTENDERSE TAMBIEN DESDE VARIOS CONTEXTOS

EL AMBIENTAL Y EL SOCIAL
ES MUY IMPORTANTE REFLEXIONAR SOBRE ESTOS DOS PUNTOS ANTES DE PASAR A DAR UN CONCLUSION CON RESPECTO A LA OBRA.

EL PRIMERO EL CONTEXTO AMBIENTAL ABARCA POR SUPUESTO TODO EL TEMA DEL USO ADECUADO DE MATERIALES,LA ADECUADA INSERCION EN EL CONTEXTO, EL MANEJO CORRECTO DEL CLIMA DEL LUGAR, Y TODOS LO ELEMENTOS TRATADOS EN LOS TEMAS ANTERIORES.

la obra de renzo piano se caracteriza por ser acorde con el lugar, no es una arquitectura impuesta y la ampliacion del instituto de arte de Chicago no es la escepcion.  Cabe recordar que en el analisis hecho renzo piano es muy minucioso a la hora de controlar como el edificio no es agresivo con el entorno, es transparente, se camufla y por otro lada respeta su funcion es decir no busca acaparar con la atencion. Pero sin divagar mas sobre el tema vamos a que se trata de un edificio completamente Bioclimático, el correcto manejo de la orientacion y el adecuado uso de la fachadas lleva a que el edificio consuma menos energia, sea eficiente en cuanto a sobrellevar el clima en la ciudad de Chicago y que no se vuelva agresivo con el planeta.


EL SEGUNDO, EL CONTEXTO SOCIAL NOS REMITE POR SUPUESTO A LA MEMORIA DE LA CIUDAD, AL RESPECTO POR LA FUNCION DEL INTITUTO DE ARTE Y AL CORRECTO MANEJO DE LO " HUMANO" EN LA ARQUITECTURA.


En este punto se debe recalcar la mision de esta obra de Renzo Piano, como ya se ha dicho no se trataba de solo un edificio se trataba de la interseccion de dos edificios, dos épocas pero de la aceptacion de una sóla ciudad. el contexto social entra a jugar un papel muy importante, se trata del respeto por la memoria colectiva de un lugar, esto es el antiguo intituto de arte de Chicago que debe mantener su posicion de Hito en la ciudad y de su estrecha relacion con su nuevo "brazo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario